Fuente: Elaboración propia.
La materia se puede presentar en tres estados y sabemos que, variando
la temperatura puede pasar de uno a otro. Es posible entender los cambios de
estado mediante la teoría cinética. Al suministrar
calor aumenta la agitación de las partículas del agua y si seguimos
calentado llegará un momento en que sus partículas se muevan tanto que el agua pasa a gas (vaporización). Al enfriar el vapor de agua, ocurre lo contrario,
la agitación de sus partículas disminuye y termina pasando a líquido
(condensación). Mientras tiene lugar un cambio de estado, la temperatura no
varía aunque estemos aportando o quitando calor.
Cuando se calienta el agua en el recipiente, la temperatura del agua va aumentando poco a poco hasta antes de que comience a hervir, pero una vez que el agua ha comenzado a hervir la temperatura no aumenta más; todo el calor que se siga aplicando a partir de ese momento sirve solamente para que el agua se convierta en vapor, pero la temperatura no aumenta. En otras palabras, aunque el agua se encuentre a la temperatura de ebullición, para que se convierta en vapor es necesario proporcionarle calor adicional.
Cuando se calienta el agua en el recipiente, la temperatura del agua va aumentando poco a poco hasta antes de que comience a hervir, pero una vez que el agua ha comenzado a hervir la temperatura no aumenta más; todo el calor que se siga aplicando a partir de ese momento sirve solamente para que el agua se convierta en vapor, pero la temperatura no aumenta. En otras palabras, aunque el agua se encuentre a la temperatura de ebullición, para que se convierta en vapor es necesario proporcionarle calor adicional.